¿Qué es el coaching?

Next

Si te preguntas qué es el coaching, aquí te damos una breve introducción al tema: El coaching o entrenamiento personal es una herramienta de desarrollo personal y profesional para particulares y equipos. En procesos de coaching individuales, el cliente trabaja junto con un coach durante una serie de sesiones para alcanzar objetivos que se acuerdan al inicio del coaching. Según la definición de la Federación Internacional de Coaching (ICF), el «coaching es una relación profesional que ayuda a que las personas produzcan resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios u organizaciones».

Qué es el coaching, y para qué sirve

El coaching es una buena herramienta para alcanzar objetivos en momentos importantes de la vida profesional y personal. Entre otros, un coach puede ayudar si quieres cambiar algo en tu carrera o vida, mejorar en aspectos profesionales y personales, conseguir algo que se te resiste, aclararte y tomar decisiones que te cuesta tomar o ayudarte a llevar propósitos costosos a cabo. El proceso de coaching para alcanzar los objetivos pasa por tres fases: (1) parar y tomar consciencia, (2) elegir y (3) tomar acción. Primero el coaching se centra en la toma de consciencia del cliente. En conversaciones interactivas busca respuestas a preguntas como: ¿Qué es realmente lo que quiere conseguir? ¿Cuáles son los valores que mueven al coachee (así se llaman los clientes de coaching)? ¿Cuáles procesos inconscientes y hábitos le impiden alcanzar sus objetivos? ¿Qué creencias y comportamientos le dificultan conseguir lo que se propone? Una vez tomado consciencia de sí mismo, en el siguiente paso el coaching identifica diferentes opciones para llegar a los objetivos. Finalmente, el coaching le ayuda al cliente a elegir un camino y poner las acciones correspondientes en marcha. Según una encuesta de la ICF entre más de 27.000 coachees, el coaching ha mejorado la auto-estima (40%), las habilidades de comunicación (42%) y el rendimiento profesional (39%).

Para quién es el coaching

Toda persona puede sacarle provecho al trabajo con un coach. Existen muchos tipos de coaching, en función de los objetivos de cada coachee. El coaching personal y coaching empresarial son los tipos más habituales. Para trabajar objetivos más específicos, existen por ejemplo el coaching deportivo, el coaching de liderazgo, el coaching para padres, el coaching educativo e incluso hay quien ofrece coaching para el hogar. Hasta líderes tan conocidos como el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, o Bill Gates de Microsoft recurren a coaches personales. Según Schmidt, «la realidad es que todo atleta exitoso, toda persona con resultados extraordinarios tiene un coach. Alguien que mira lo que haces y te pregunta ‘¿Esto realmente es lo que querías hacer?’. Hay una cosa que las personas no hacemos bien nunca: mirarnos tal y como otros nos ven. Un coach realmente ayuda mucho.»
«La realidad es que todo atleta exitoso, toda persona con resultados extraordinarios tiene un coach. Alguien que mira lo que haces y te pregunta ‘¿Esto realmente es lo que querías hacer?’. Hay una cosa que las personas no hacemos bien nunca: mirarnos tal y como otros nos ven. Un coach realmente ayuda mucho.» Eric Schmidt, Executive Chairman Google

Sobre Shine: Coaching de liderazgo para empresarios y emprendedores

En Shine estamos especializados en llevar el liderazgo de altos cargos, empresarios y ejecutivos al próximo nivel. Usamos el modelo de Coaching Co-activo creado en EE.UU., por el que el coach trabaja la inteligencia intelectual, emocional y corporal para potenciar las fortalezas del cliente. Si quieres saber en más, ponte en contacto con nosotros.