El coaching ha ayudado a muchas personas (equipos, deportistas, cantantes, políticos, y más) a lograr sus metas. El coaching ejecutivo también ha ayudado a líderes de empresas a lograr sus objetivos. ¿Por qué tiene este éxito?
Si crees que como líder puedes brillar aún más, éste artículo es para ti. Y si después de leerlo tienes ganas de más, no te pierdas estas entradas sobre liderazgo:
– Habilidades directivas clave para liderar con impacto
– Retos de liderazgo típicos, y cómo trabajar para superarlos
En 1875 Harvard y Yale jugaron uno de los primeros partidos de futbol americano. Yale tenía un coach, Harvard no. Los resultados: durante los siguientes 30 años Harvard ganó solo 4 juegos. Dos de cada tres coaches declararon a la ICF (International Federation of Coaching) que sus principales clientes eran gerentes, ejecutivos y dueños de negocios, en ese orden.
Seguramente una de las razones clave es que los estilos de liderazgo y las exigencias de cara a líderes en empresas han evolucionado.
Los líderes de hoy
Ya no basta ocupar un puesto de responsabilidad en el top management de una multinacional con cientos de personas al cargo. Los líderes hoy -y en Shine creemos que siempre ha sido así- son las personas que tienen seguidores.
Un/a líder es alguien que se pone al servicio de las personas y se gana la autoridad porque es respetado por esa consistencia entre el hacer, el decir y el ser. Un/a líder es respetado/a por su autenticidad e integridad.
Obviamente es imprescindible que ejecutivos y directivas también tengan habilidades de dirigir, transmitir y motivar. Pero sus conocimientos técnicos no bastan. Y desarrollar autenticidad, valentía, integridad y saber gestionar emociones no se aprende en la universidad ni en un MBA.
Es justo en este punto que el coaching ejecutivo y empresarial aporta valor: de manera personalizada contribuye a desarrollar autoconocimiento, autoconciencia y habilidades clave para ser un/a líder con impacto y eficiencia.
Qué es y para qué sirve el coaching ejecutivo para directivos
El coaching para CEOs y líderes empresarios no es una receta mágica ni el elixir del liderazgo que le asegure su puesto de por vida.
El coaching ejecutivo es una relación individualizada y de colaboración, entre un ejecutivo y un coach, con el objetivo de conseguir un cambio sostenido en su comportamiento y transformar su calidad de vida personal y profesional
Perry Zeus y Suzanne Skiffington
Los grandes coaches se vuelven nuestros ojos y oídos externos y nos brindan una imagen más precisa de la realidad, reconocen los aspectos básicos de nuestra labor, desglosan nuestras acciones y nos ayudan a reconstruirlas de nuevo.
En general, hay numerosos retos en lograr las cosas solo: a menudo uno no reconoce los problemas que se interponen en el camino, o si lo hace, no siempre sabe cómo resolverlos. El resultado es que en alguna parte del camino uno deja de brillar.
Tanto si nos falta experiencia como cuando tenemos una trayectoria larga liderando: evolucionar y cambiar es difícil. Y potenciar fortalezas y superar retos lo es aún más. Especialmente cuando lo hacemos solos.
Coaching ejecutivo para CEOs y líderes empresarios
En el panorama mundial actual, los managers y responsables de equipo necesitan entrenarse constantemente para adaptarse y aprender nuevas habilidades y sobre todo actitudes para liderar de forma auténtica e integral.
¿Es el coaching ejecutivo el único camino para desarrollar estas habilidades? – La respuesta clara es: no. Lo que sí es el coaching ejecutivo es una buena manera de trabajarlo, al igual que lo pueden ser el mentoring o incluso la psicoterapia. El coaching puede acelerar el desarrollo personal y profesional.
Una de sus fortalezas: el coaching da la flexibilidad y el enfoque personalizado para facilitar el cambio y volvernos más empáticos, conscientes, mejores gestores de emociones, mejores escuchadores y comunicadores, mejores solucionadores.

Habilidades de coaching que todo directivo puede aprender y desarrollar
- Desarrollar la escucha activa
- Lograr empatía y motivación en los miembros del equipo Desarrollar inteligencia emocional
- Enfocar su comunicación con un feedback positivo Capacidad de generar una comunicación clara, motivadora y también asertiva
- Capacidad de crear preguntas clave de valor
- Ayudar a las personas a desafiar sus miedos y limitaciones
- Crear planes de acción integrales y alcanzables
- Aprender a delegar con sabiduría y acierto (a quién, cuándo, cómo)
Así que ya conoces algunas razones por las cuales cada vez más directivos optan por recurrir al coaching ejecutivo. Su eficacia como herramienta de desarrollo les ha impulsado a alcanzar sus dos grandes objetivos: generar resultados y desarrollar gente. Todo empezando por desarrollarse a sí mismos.
Si tú también crees que un poco de soporte podría servirte para brillar más como líder, ¡déjanos un mensaje!
#keepshining